Cóndor de los Andes
![Photobucket](http://i904.photobucket.com/albums/ac245/rachdz/condor.jpg)
Bandera departamental
Don Antonio Nariño, como presidente del Estado de Cundinamarca, fue comisionado por el Serenísimo Colegio Electoral, en sesión del 17 de julio de 1813, para que estableciera los diseños de las divisas, tanto en la bandera y el escudo de la nueva república, así como la cucarda del ejército y la banda presidencial. Por Decreto del 15 de septiembre se promulgaron y oficialmente sustituyeron a las de España. La bandera se compone de tres colores, a saber: azul celeste, amarillo tostado y punzó (rojo muy vivo).
![Photobucket](http://i904.photobucket.com/albums/ac245/rachdz/BANDERA-1.png)
Escudo de Cundinamarca
Don Antonio Nariño, en 1813, creó el escudo de Cundinamarca,
formado por “un águila con las alas abiertas, en actitud de emprender el vuelo, una espada en la garra derecha y una granada en la izquierda. En la cabeza tiene el gorro frigio; en la parte superior llevaba la inscripción morir o vencer y en la parte inferior una leyenda con el nombre: Cundinamarca”. Al reconstituirse el país con el nombre de Nueva Granada, fue sustituido dicho escudo. Nuevamente volvió a usarse en 1857 al crearse el Estado Independiente de Cundinamarca, y desde entonces a hoy ha estado vigente. La inscripción superior está abreviada así: “Gobo. Libre e Indepte de Cundinca” y ya no trae las palabras vencer o morir.
![Photobucket](http://i904.photobucket.com/albums/ac245/rachdz/escudo.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario